PROVINCIALES
21 de septiembre de 2022
LA RIOJA ADHIRIÓ AL DECRETO DE NACIÓN Y ELIMINÓ EL USO OBLIGATORIO DEL BARBIJO.

Lo anunció el ministro Juan Carlos Vergara. Horas antes la Casa Rosada lo confirmó en el Boletín Oficial. Recomiendan mantener su uso en escuelas y transporte público. Luego de dos años y medio de pandemia La Rioja le dijo «chau» al barbijo.
La provincia de La Rioja adhirió este miércoles al decreto de Nación en el cual se anunció la eliminación del uso obligatorio del barbijo. Así lo confirmó el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara en declaraciones a Canal 9.
El Ministro explicó que la determinación se tomó luego de analizar la situación sanitaria provincial y debido a la constante baja de casos activos de coronavirus. De todos modos, Vergara recomendó a la población mantener los cuidados porque «la pandemia no terminó».
«Nuestra realidad epidemiológica nos permite adherirnos a esta medida que dispuso la Nación. A nivel país, en las últimas cinco semanas los casos de COVID 19 han disminuído, hay un bajo porcentaje de personas internadas, casi no hay personas fallecidas en las últimas dos semanas. Y esto se repite en nuestra provincia. Hace dos semanas teníamos 310 casos activos y hoy tenemos 58. Estamos en una situación epidemiológica muy favorable para poder tomar esta decisión con cierta tranquilidad, siempre teniendo en cuenta que la pandemia no ha concluido y que debemos mantener las medidas de prevención», afirmó Vergara.
A su vez, el Ministro también anunció la medida en su cuenta de Twitter. «En la mañana de este miércoles dialogué con el gobernador Ricardo Quintela y acordamos adherir a la medida. Sin embargo recomendamos continuar el uso del barbijo como medida de prevención en espacios cerrados, en el transporte público y en establecimientos escolares», señaló.
Vergara pidió a la población «completar esquemas de vacunación para prevenir la enfermedad y evitar internaciones».
Hay que recordar que este miércoles a primera hora, el Ministerio de Salud de la Nación declaró la no obligatoriedad del uso del barbijo en la Argentina.
La decisión, dada a conocer en las primeras horas del miércoles a través de la resolución 1849/2022 publicada en el Boletín Oficial, tiene lugar a dos años y medio del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) declarado por el Gobierno nacional para paliar los efectos de la pandemia de Covid-19.
Sin embargo, la cartera a cargo de Carla Vizzotti, continúa recomendando el uso de barbijo «en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público».
Entre las «medidas de prevención general» se sugiere asegurar la ventilación de los ambientes; mantener la higiene adecuada y frecuente de manos; ante la presencia de síntomas evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso de transporte».
Según la resolución, «el SARS-CoV-2 se ha convertido en un virus circulación estacional», lo que hace que la utilización del barbijo quede solo reservada a la presentación de «escenarios particulares».
Asimismo, el texto resalta la importancia de las coberturas de vacunación que «lograron disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por Covid-19, independientemente de la variante circulante».
En tanto que sobre la aplicabilidad de estas medidas, la resolución señala: «cada jurisdicción podrá adoptar las recomendaciones pertinentes en función de su situación epidemiológica particular y la estrategia sanitaria planificada».
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!